Editorial

La producción de textos académicos ha sido un desafío histórico para la comunidad científica colombiana y global, caracterizado por una visión de la escritura como acto casi que irrealizable o por la escritura de textos distantes de los patrones discursivos del texto académico (Christie, 2002). Tal desafío parece originarse en que el lenguaje académico es lingüísticamente distinto al usado en la interacción social. Es decir, el lenguaje académico representa un nuevo idioma para nuestros escritores, sean estos investigadores experimentados o en formación. El nivel de abstracción y especialización del texto académico escrito, su alta densidad léxica, su distancia del aquí-y-ahora de la oralidad y su estructura retórica (Halliday & Hasan, 1989; Ignatieva & Colombi, 2014) hacen que su lenguaje se parezca poco al lenguaje de la interacción social cotidiana, de allí su dificultad.

El desafío anterior se acentúa si consideramos que en la escuela y la universidad se dan pocas oportunidades de alfabetización académica (Schleppegrell, 2004). En el mejor de los casos, se aprende a escribir por imitación y de forma intuitiva, tomando como modelo los textos que han sido publicados en revistas científicas o de divulgación (Dreyfus, Humphrey, Mahboob, & Martin, 2015). Un efecto de lo anterior es el reducido número de artículos que son enviados a revistas científicas como Avances en Educación y Humanidades, lo que resulta en un obstáculo casi que insalvable para el mantenimiento con fines de indexación internacional de este tipo de revistas.

¿Cómo conseguir un mayor número de artículos sometidos para evaluación? ¿Cómo incrementar la calidad escritural de los artículos que son enviados? Son todas estas preguntas que nos hacemos a diario en Avances en Educación y Humanidades. Para responderlas hemos optado por el acompañamiento en procesos de escritura a investigadores en formación, por la invitación a investigadores reconocidos para que aporten un artículo para ser publicado en una revista no indexada como la nuestra o, por último, por la invitación y acompañamiento a publicar en el marco de los congresos que se organizan en la Universidad de Córdoba. Producto de este esfuerzo presentamos el segundo número de Avances en Educación y Humanidades. Agradecemos a todos los autores que decidieron someterse al proceso editorial y a quienes muy humildemente aceptaron nuestro apoyo. Si bien los artículos incluidos apuntan a temas disímiles, todos contribuyen a comprender y/o transformar la realidad educativa y social de sus contextos.

Candela, por ejemplo, presenta una estrategia para la construcción de conocimiento tecnológico y pedagógico del contenido en la formación de docentes de química. Gracias al análisis cuidadoso de testimonios de los docentes consignados en las CoRe (formatos para la representación del contenido), docentes en formación se apropian de un sistema de conceptos asociados a la tecnología y a la química que sirven para reorientar su quehacer docente hacia una práctica pedagógica más reflexiva e informada. Candela enriquece debates actuales sobre el papel del conocimiento pedagógico en la praxis docente desde una perspectiva de la formación docente basada en la práctica (McDonald, Kazemi, & Kavanagh, 2013). Por su parte, Gómez, Sánchez y Tovar hacen un recorrido detallado por los factores endógenos causantes de la permanencia irregular de estudiantes universitarios. Definen los autores este tipo de factores como aquellos que, aunque pertenecientes al ámbito de la propia institución como lo son la docencia o el rendimiento académico de los estudiantes, inciden sobre el fenómeno de la permanencia irregular. Aportan los autores sugerencias pertinentes y creativas para la superación de esta problemática.

Vega y Ortega exploran las dimensiones del imaginario que tienen los docentes sobre el conocimiento a partir de entrevistas y observaciones etnográficas. Muestran, por ejemplo, cómo dicho imaginario se traduce en una enseñanza donde el conocimiento se encuentra fragmentado y parcelado, y donde se privilegia la memorización. Los aportes de Vega y Ortega contribuyen a redimensionar el estudio de las creencias y concepciones docentes desde una perspectiva sociológica y etnográfica.

Castillo hace un recorrido por las diversas técnicas de armonización y creación de la producción musical del Sinú Sax Quartet. Hilando muy delgado entre pentagramas, Castillo describe cómo el alma de la música tradicional de bandas puede ser recontextualizada y rearmonizada en un formato de saxofones. Reivindica Castillo en sus argumentos la sonoridad del saxofón para la creación de porros, cumbias, puyas y gaitas, explicando cómo las técnicas de armonización que describe en su artículo la ponen a dialogar, por un lado, con la música tradicional del Caribe colombiano; por el otro, con sonoridades que hacen parte del acervo universal. En el último artículo de este número, Buitrago hace una reflexión sustentada sobre las posibilidades de implementación del modelo instruccional ASURE en las clases de lengua extranjera. Sus planteamientos nos llevan a reflexionar sobre la importancia de incorporar herramientas tecnológicas en la enseñanza de lenguas extranjeras. Nos complace entregar este nuevo número!

 

 

Referencias

Christie, F. (2002). Classroom discourse analysis: A functional perspective. London; New York: Continuum.

Dreyfus, S., Humphrey, S., Mahboob, A., & Martin, J. R. (2015). Genre pedagogy in higher education: The SLATE project. Basingstoke: Palgrave Macmillan.

Halliday, M. A. K., & Hasan, R. (1989). Language, context, and text: Aspects of language in a social- semiotic perspective (2nd ed.). Oxford ; New York: Oxford University Press.

Ignatieva, N., & Colombi, C. (Eds.). (2014). CLAE: El lenguaje académico en Mexico y los Estados Unidos: un análisis sitémico funcional. Mexico, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México.

Martin, J. (1999). Mentoring semogenesis: ‘Genre-based’ literacy pedagogy. In F. Christie (Ed.), Pedagogy and the shaping of consciousness (pp. 123-155). London; New York: Continuum.

McDonald, M., Kazemi, E., & Kavanagh, S. S. (2013). Core practices and pedagogies of teacher education: A call for a common language and collective activity. Journal of Teacher Education, 64(5), 378–386. doi:10.1177/0022487113493807

Schleppegrell, M. (2004). The language of schooling: A functional linguistics perspective. Mahwah, N.J.: Lawrence Erlbaum Associates.