Productividad académica de los grupos de investigación de la Universidad de Córdoba en las tres últimas convocatorias de Colciencias
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Con este trabajo se busca comparar la productividad académica de los grupos de investigación en la Universidad de Córdoba registrados en las convocatorias de Colciencias 781 ventana del 2012 – 2016, la 833 observada del 2014 – 2018 y la 894 mirada del 2016 al 2020; y determinar si existen diferencias significativas entre la producción bibliográfica, la producción técnica y tecnológica, la apropiación social del conocimiento y las actividades de formación y de evaluación. Se tomaron 37 grupos de investigación para las tres convocatorias mencionadas y se aplicó estadística descriptiva junto con la prueba de Friedman y la prueba de Bonferroni, la primera para identificar existe diferencia significativa entre las variables de las tres convocatorias en conjunto y la segunda para determinar estas difieren o no por pares, encontrándose como resultados diferencias significativas entre algunos indicadores de las variables observadas a excepción de la producción técnica y tecnológica. Finalmente se concluye que existe una tendencia por dar más prioridad a la producción bibliográfica; así mismo se registra diferencia significativa entre las tres convocatorias mostrando un aumento de productividad académica en la 833 con respecto a la 781 y una ligera disminución en la 894.