RELACIÓN DE LAS CORRIENTES DEL PENSAMIENTO CON EL CONCEPTO DE SALUD EMITIDO POR GEORGES CANGUILHEM

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Dulima Pérez
Asleidy Ascendra
Bertha Zuleta M
Yudis Monterroza C
Resumen

Antes de pretender establecer una posible relación de las corrientes del pensamiento con el estatuto epistemológico del concepto de salud de Georges Canguilhem, es necesario mencionar aspectos relevantes de la biografía de este autor, Georges Canguilhem (1904-1995) fue un filósofo francés e historiador de la ciencia, siendo profesor de filosofía realiza sus estudios de medicina por razones filosóficas y no médicas, su tesis de grado como médico fue “la visión crítica de lo normal y lo patológico” según Lecourt, Canguilhem no tenía en un principio, afanes epistemológicos respecto a la medicina, quería más bien tener claridad sobre la técnica, o más bien el arte médico (1). Fue formado bajo la influencia del idealismo Kantiano de sus maestros (Lagneau y Alain), con el pasar del tiempo, cambió su trayectoria y se separa del idealismo de Kant pero conserva alguno de sus motivos inspiradores (2).

Palabras clave

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Biografía del autor/a / Ver

Dulima Pérez, Alcaldía de San Marcos, Sucre, Colombia

Alcaldía San Marcos. San Marcos– Colombia.

Bacterióloga, Esp. Epidemiología. Epidemióloga

Asleidy Ascendra, Laboratorio Clínico Vivian Ramírez IPS SAS, Chinú, Colombia

Coordinadora de calidad, Laboratorio Clínico Vivian Ramírez IPS SAS. – Colombia.

 Bacterióloga, Esp. Gerencia y auditoría en salud

Bertha Zuleta M, Secretaría de Salud, Alcaldía El Bagre, Antioquia, Colombia

Bacterióloga, Esp. Gerencia y auditoría en salud

Enfermera, Esp. Gerencia de la calidad y auditoría en salud.

Yudis Monterroza C, EPS Mutual Ser, Colombia

Enfermera, Esp. Gerencia de la calidad y auditoría en salud.

Administradora en salud

Citado por