Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

USO DE VIDEOS INTERACTIVOS PARA EJERCITAR LA HABILIDAD DE ESCUCHA EN EL IDIOMA INGLÉS, DE LOS ESTUDIANTES DE GRADO OCTAVO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAMILO TORRES

USO DE VIDEOS INTERACTIVOS PARA EJERCITAR LA HABILIDAD DE ESCUCHA EN EL IDIOMA INGLÉS, DE LOS ESTUDIANTES DE GRADO OCTAVO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAMILO TORRES


Portada del octavo número de la revista: Innovación y estrategias tecnológicas en la educación del siglo 21
Abrir | Descargar

Cómo citar
Causil Marimón, F., Olier Quiceno, A., & Padilla Dussán, M. J. (2024). USO DE VIDEOS INTERACTIVOS PARA EJERCITAR LA HABILIDAD DE ESCUCHA EN EL IDIOMA INGLÉS, DE LOS ESTUDIANTES DE GRADO OCTAVO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAMILO TORRES. Acta ScientiÆ InformaticÆ, 8(8), 29-34. https://doi.org/10.21897/26192659.3645

Dimensions
PlumX
Frainer Causil Marimón
Adriana Olier Quiceno
María José Padilla Dussán

En la actualidad los videos interactivos (VI) se han convertido en una estrategia que permite el desarrollo de la creatividad y la participación activa de los educandos [1]. Por consiguiente, esta investigación se enfoca en la utilización de los VI para ejercitar la habilidad de escucha (listening) en estudiantes de grado octavo y en describir cómo los estudiantes perciben el uso de esta herramienta tecnológica para el aprendizaje del idioma inglés. La metodología empleada fue cualitativa con un diseño de estudio de casos. Se recolectaron datos a través de observaciones, entrevistas y encuestas. Los participantes del estudio, escogidos a través de un muestreo por conveniencia, fueron seis (6) estudiantes pertenecientes al grupo 8°-2 de la Institución Educativa Camilo Torres de la ciudad de Montería (Córdoba). Los resultados principales revelaron que el uso de VI que incluyen ejercicios de vocabulario y conversaciones acerca del contenido temático del curso resultó ser beneficioso. Se observaron aspectos positivos relacionados con la comprensión de las actividades que requerían la habilidad de escucha. Esta investigación resalta la importancia de los VI como una herramienta efectiva para ejercitar la habilidad de escucha en los educandos que cursan octavo grado. Los resultados y hallazgos respaldan la necesidad de incorporar los VI en la enseñanza del inglés y promover su implementación en las instituciones de educación básica y media.


Visitas del artículo 2 | Visitas PDF


Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.
  1. Rodríguez Vega, M. (2020). El uso del video para fortalecer la comprensión y producción oral en los estudiantes de Nivel III de inglés en un centro de enseñanza bilingüe de Barranquilla.
  2. Santiago Campión, R. (2019). Conectando el modelo “Flipped Learning” y la teoría de las inteligencias multiples a la luz de ña taxonomía de Bloom. Magister.
  3. Mohammad, I. (2021) The impact of interactive video tools on listening and speaking learning outcomes in a Vc-based EFL context. (Doctoral dissertation).
  4. Kuhn, T. S. (2019). La estructura de las revoluciones científicas. Fondo de cultura económica.
  5. Nunan, D. (1999). Second Language Teaching & Learning. Heinle & Heinle Publishers, 7625 Empire Dr., Florence, KY 41042-2978.
  6. Cresswel. (2009). Diseño de Investigación; Métodos Cualitativo, Cuantitativo y Mixto. (n.d.). Scribd.
  7. Montero, I., & León, O. G. (2005). Sistema de clasificación del método en los informes de investigación en Psicología. International Journal of Clinical and Health Psychology, 5(1), 115-127.

Sistema OJS 3.4.0.3 - Metabiblioteca |