ANÁLISIS POBLACIONAL DE DONANTES PARA SUBGRUPOS DEL ANTÍGENO "A" EN LA CIUDAD DE YOPAL, CASANARE
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Objetivo: El estudio busca analizar de manera poblacional los subgrupos del antígeno “A” en donantes en la ciudad de Yopal-Casanare en el año 2020. Materiales y métodos: Es un estudio de tipo descriptivo transversal, se tuvo acceso a la base de datos de banco de sangre del Hospital Regional de la Orinoquía (HORO) en donantes desde el mes de enero hasta el mes de diciembre del año 2020, accediendo a registros inmunohematológicos. Resultados: Se obtuvo un total de 3341 donantes, de los cuales 600 fueron tipificados inicialmente como A, de los cuales 465 se subclasificaron como A1 equivalente a un 77,88% y 135 como A2 es decir 22,61%. Conclusión: Se logró identificar la importancia de determinar el subgrupo de donantes de grupo sanguíneo A, ya que, pueden presentarse sensibilizaciones en los pacientes que desencadenan eventos adversos a futuro.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Invima. ABC Bancos de sangre puestos fijos y móviles de recolección. [Internet].2014 [Citado el 2021 feb 20]. Disponible en: https://pdfslide.net/documents/abc-bancos-de-sangre-invima.html
Jaramillo K, Chiriboga-Ponce R.Frecuencia de subgrupos del antígeno A en donantes voluntarios de sangre. Gac Med Mex. 154: 22-25, 2018
Rosasco M, Lippi S, Valverde M. frecuencia de los grupos sanguíneos a1, a2, aint, b y en individuos normales. Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter ;17(3):171-4, 2001
Arbelaez C. Sistema del grupo sanguíneo ABO. Medicina & Laboratorio. Vol 15(8): 329-347, 2009
Melians S, Nuñez E, Esquivel M, González M. La sangre como recurso terapéutico desde la donación voluntaria y su impacto científico social. Rev. Ciencias Médicas de Pinar del Río. Enero -febrero, 2017; vol 21(1): 13-24
Andia E, Solis A, Bautista N, Davalos M, Jarro R. Tipificación del grupo sanguíneo ABO y el factor Rh en la población de Totora-Cochabamba gestión 2012. Rev Cient Cienc Med;16(1): 25-27, 2013
Fonseca J. Frecuencia de los grupos sanguíneos ABO y Rh en la población laboral del valle de Aburrá y del cercano oriente de Antioquia (Colombia). Acta Med Colomb [internet]. 2006 [citado 2021 Mar 5]; 21: p 20-30. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/amc/v31n1/v31n1a5.pdf
Bencomo A., Aqiono S., Gozález. Red blood cell antigens and antibodies in patients awaiting renal transplantation. Rev Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia [internet]. 2016 [citado 2021 mar 20]; 32(2):p 223-235. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/hih/v32n2/hih07216.pdf
Arbeláez C. Sistema de Grupo Sanguíneo ABO. Medicina y Laboratorio [internet]. 2015 [citado feb 28]; 15(7): p 329-347. Disponible en: https://blood-arma.webnode.mx/_files/200000036-e7eb2e8dba/myl097-8c.pdf
Choquepata M., Soledad R. Características clínicas de recién nacidos con enfermedad hemolítica por incompatibilidad de grupo sanguíneo ABO o de factor Rh En el Hospital Regional Honorio Espinoza Delgado. UNSA investiga [internet]. 2015 [citado 2021 Mar 15]. disponible en: http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4061
Beltrán M, Ayala M, Jara J. Frecuencia de grupos sanguíneos y factor Rh en donantes de sangre, Colombia, 1996. Biomédica 19(1):39-44.
Parra K. frecuencia de subgrupos del antígeno a en donantes voluntarios que acuden al “hemocentro de la cruz roja ecuatoriana”, al norte de Quito - Ecuador, 2013. [Internet]. 2014 [Citado el 2021 feb 24]. Disponible en: http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/11805/Frecuencia%20de%20subgrupos%20del%20Ant%C3%ADgeno%20A%20en%20donantes%20voluntarios%20que%20acuden%20al%20Hemocentro%20de%20CRE-20.pdf?sequence=4&isAllowed=y
Helmich, Floris. “Acute hemolytic transfusion reaction due to a warm reactive anti-A1.” Transfusion vol. 58,5 (2018): 1163-1170
Marrón GM. Historia de la transfusion sanguínea. Revista Mexicana de anestesiología. Julio – Septiembre, 2017.Vol 40(3):233-238
Peces R, Díaz C, Navascués RA. Anemia hemolítica por reacción injerto contra huésped en trasplantados renales ABO no idénticos con donantes del grupo sanguíneo O. NEFROLOGÍA. 2001.Vol 21(4):395-401
Chávez-Ramos M A, Quisbert M E, Layme-Mamani N, Márquez-Villarroel E, Alarcón-Camargo D, Huarina-López O L et al . SubGrupos A1,A2 y A INT en donantes efectivos del banco de sangre Materno Infantil CNS La Paz - Bolivia. Cuad. - Hosp. Clín. [Internet]. 2020 Dic [citado 2022 Dic 01] ; 61(2):17-22.Disponible en: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1652-67762020000200003&lng=es.
Carson JL, Stanworth SJ, Dennis JA, Trivella M, Roubinian N, Fergusson DA, Triulzi D, Dorée C, Hébert PC. Transfusion thresholds for guiding red blood cell transfusion. Cochrane Database Syst Rev. 2021 Dec 21;12(12):CD002042. doi: 10.1002/14651858.CD002042.pub5. PMID: 34932836; PMCID: PMC8691808.
Buchely Toala, E. P., & Hernández Orchard, V. C. (2022). Subgrupos A1 y A2 en receptores de glóbulos rojos del Servicio de Medicina Transfusional del Hospital Dr. Julio Villacreses Colmont. MQRInvestigar, 6(3), 1130–1142. https://doi.org/10.56048/MQR20225.6.3.2022.1130-1142
Rodriguez A. Detección, análisis y resolución de discrepancias en el grupo sanguíneo ABO. Rev Med Inst Mex.2006.44(2): 31-37
Lopez M. Le groupe sanguin cis AB. Etude quantitative et qualitative des antigènes ABH [Quantitative and qualitative study of ABH antigens of cis AB blood group]. Rev Fr Transfus Immunohematol. 1976 Mar;19(1):117-26. French. doi: 10.1016/s0338-4535(76)80092-x. PMID: 788099.