Situación de salud en población migrante atendida por la cruz roja colombiana, 2020
Health situation in the migrant population served by the Colombian Red Cross, 2020
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Mostrar biografía de los autores
Objetivo. Describir la prevalencia de eventos en salud, identificados por Cruz Roja Colombiana -CRC- en diferentes puntos de atención durante 2020; en atención humanitaria dirigida a población migrante y de acogida, cumpliendo la misión de prevenir y aliviar el sufrimiento humano (1). Materiales y métodos. Descriptivo, corte transversal retrospectivo, de población atendida con 204.647 consultas realizadas por profesionales de salud, 67.3% (137.698) fueron mujeres, de estas 80% (30.768) se encontraban en edades 15 y 24 años. Las bases obtenidas fueron procesadas en programa de análisis estadístico R Studio versión 1.4.1106. Resultados. La crisis humanitaria generada por el flujo migratorio y sus efectos económicos, sociales, políticos determinan deterioro en la salud y en las condiciones de vida de poblaciones migrantes y de acogida como expresión de las desigualdades sociales. La principal patología en los niños de 5 a 14 años fueron enfermedades parasitarias y respiratorias, de 15 a 24 años fue orientación de anticoncepción y embarazo de alto riesgo, en mayores de 60 años fue hipertensión arterial. Conclusiones contribuir con análisis de la situación para la población migrante y de acogida ante el Estado y organizaciones del Cluster Salud, orientando una respuesta a la crisis humanitaria generada por el flujo migratorio.
Visitas del artículo 332 | Visitas PDF
Descargas
- Cruz Roja Colombiana. Misión y visión [Internet]. Bogotá: Cruz Roja Colombiana; 2020. [Consultado 2021 Oct 29]. Disponible en: https://www.cruzrojacolombiana.org/la-cruz-roja-en-colombia
- USAID, Profamilia. “Desigualdades en salud de la población migrante y refugiada venezolana en Colombia” [Internet]. Bogotá: Asociación Profamilia y Oficina de los Estados Unidos de Asistencia para Desastres en el Extranjero; 2020 [Consultado 2021 Oct 29]. Disponible en: https://www.profamilia.org.co/wp-content/uploads/2020/04/Desigualdades-en-salud-de-la-poblacion-migrante-y-refugiada-venezolana-en-Colombia-Como-manejar-la-respuesta-local-dentro-de-la-emergencia-humanitaria.pdf
- OMS. La OMS publica una nueva orientación sobre cómo proporcionar información y servicios de anticoncepción [Internet]. Ginebra: OMS; 2014 [Consultado 2021 Oct 29]. Disponible en: https://www.who.int/es/news/item/06-03-2014-who-issues-new-guidance-on-how-to-provide-contraceptive-information-and-service
- Migración Colombia. Colombia Termina El 2020 Con Un 2.35% Menos De Migrantes Venezolanos En Su Territorio [Internet]. Bogotá: Migración, ministerio de relaciones exteriores; 2021 [Consultado 2021 Oct 29]. Disponible en: https://www.migracioncolombia.gov.co/noticias/content/290-enero-2021
- Ministerio de Salud y Protección Social. ABECÉ Habilitación de Redes Integrales de Prestadores de Servicios de Salud [Internet]: Ministerio de Salud y Protección Social; 2016 [Consultado 2021 Oct 29]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/paginas/freesearchresultsf.aspx?k=Abec%C3%A9%20Habilitaci%C3%B3n%20de%20Redes%20Integrales%20de%20Prestadores%20de%20Servicios%20de%20Salud.2021
- Consejo de Ministros de salud de Centroamérica- SICA. Salud y Migración Revista Salud Regional, Año 2, Número 2, enero-junio 2019, El Salvador Pag 43-44.
- Ramírez IAUC. Hacia una metodología para la selección de técnicas de depuración de datos. Revista avances en sistemas e informática. el 9 de junio de 2009;6(1):1–6.Ministerio de Salud y Protección Social. Código internacional de enfermedades CIE10 [Internet]. Bogotá: Ministerio de Salud y Protección Social; 2021 [Consultado 2021 Oct 29]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Paginas/freesearchresults.aspx?k=&k=cie10
- DECLARACION DE HELSINKI DE LA ASOCIACION MEDICA MUNDIAL Principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanos (59ª Asamblea General, Seúl, Corea, octubre 2008) Punto 20
- Cruz Roja Colombiana. Puntos de servicio humanitario de la Cruz Roja Colombiana Guía de acciones claves por sector [Internet]. Bogotá: Cruz Roja Colombiana; 2021 [Consultado 2021 Oct 29]. Disponible en: https://www.cruzrojacolombiana.org/wp-content/uploads/2021/06/Estandares-para-la-prestacion-de-servicios-humanitarios-SNCRC_HSP_2021_compressed.pdf
- Fuertes. C, Martín Laso. El inmigrante en la consulta de atención primaria. En An. Sist. Sanit. Navar. Vol. 29, Suplemento 1. 2006
- Ruiz L, Rodríguez D. Percepción de las necesidades en salud mental de población migrante venezolana en 13 departamentos de Colombia. Reflexiones y desafíos. Rev Gerenc Polit Salud. 2020;19. https:// doi.org/10.11144/Javeriana.rgps19.pnsm
- Patino C. Kirchner T. Stress and Psychopathology in LatinAmerican Immigrants: The Role of Coping Strategies. Psychopathology . 2010; 43(1): 17- 24
- Ruiz L, Rodríguez D. Percepción de las necesidades en salud mental de población migrante venezolana en 13 departamentos de Colombia. Reflexiones y desafíos. Rev Gerenc Polit Salud. 2020;19. https:// doi.org/10.11144/Javeriana.rgps19.pnsm
- Starfield B. Atenciòn Primaria: Equilibrio entre necesidades de salud, servicios y tecnologías. 2da edición. Madrid: Masson,2004
- Organización Panamericana de la Salud. Informe Regional sobre Determinantes de la Salud de las Personas Migrantes Retornadas o en Tránsito y sus Familias en Centroamérica [Internet]. El salvador: Organización Panamericana de la Salud; 2015 [Consultado 2021 Oct 29]. Disponible en: https://www.saludymigracion.org/es/system/files/repositorio/informe_regional_sobre_determinantes_de_la_salud_de_las_personas_migrantes_retornadas_o_en_transito_y_sus_familias_en_centroamerica_0.pdf
- OMS. La OMS publica una nueva orientación sobre cómo proporcionar información y servicios de anticoncepción [Internet]. Ginebra: OMS; 2014 [Consultado 2021 Oct 29]. Disponible en: https://www.who.int/es/news/item/06-03-2014-who-issues-new-guidance-on-how-to-provide-contraceptive-information-and-service
- Corporación Red Somos. Informe paralelo sobre la situación de migrantes, personas refugiadas y solicitantes de asilo LGBTI en Colombia, ante el Comité para la Erradicación de la Discriminación Racial en su sesión número 100 del 25 de noviembre [Internet]. Bogotá: Corporación Red Somos Plataforma LGBTI por la Paz; 2019 [Consultado 2021 Oct 29]. Disponible en: https://tbinternet.ohchr.org/Treaties/CERD/Shared Documents/ COL/INT_CERD_NGO_COL_39642_S.pdf
- Organización Internacional de Migraciones- Organización Mundial de la Salud, Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas. Migración internacional, salud y derechos humanos [Internet]. Ginebra; 2013 [Consultado 2021 Oct 29]. Disponible en: https://www.ohchr.org/Documents/Issues/Migration/WHO_IOM_UNOHCHRPublication_sp.pdf
- Fernández MA, Roo JB, Dávila R, Montalvo J, Da Costa MC, De Angulo A, et al. La salud de los migrantes y los servicios de salud en Medicina Familiar en Iberoamérica. Rev Bras Med Fam Comunidade. 2018;13(Suppl 1):84-112.
- Médicos del Mundo. II Conferencia Internacional de Donantes en Solidaridad con los refugiados y migrantes venezolanos. La salud de las personas migrantes: Una crisis de salud pública dentro de la crisis migratoria. España: Médicos del Mundo; 2021 [Consultado 2021 Oct 29]. Disponible en: https://www.medicosdelmundo.org/actualidad-y-publicaciones/noticias/la-salud-de-las-personas-migrantes-una-crisis-de-salud-publica
- Organización Internacional de Migraciones- Organización Mundial de la Salud, Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas. Migración internacional, salud y derechos humanos [Internet]. Ginebra; 2013 [Consultado 2021 Oct 29]. Disponible en: https://www.ohchr.org/Documents/Issues/Migration/WHO_IOM_UNOHCHRPublication_sp.pdf
- Pierola Martha y Rodríguez Marisol. Migrantes en América Latina: disparidades en el estado de salud y en el acceso a la atención médica [Internet]. Bogotá: Banco Interamericano de Desarrollo; 2020 [Consultado 2021 Oct 29]. Disponible en: https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Migrantes-en-America-Latina-Disparidades-en-el-estado-de-salud-y-en-el-acceso-a-la-atencion-medica.pdf junio 2020