INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL SECTOR RURAL: UNA MIRADA CURRICULAR A LOS PROCESOS DE CAPACITACIÓN VIRTUAL DEL PROFESORADO

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Miguel Ángel Palomino Hawasly
Sandra Díaz Ramos
Resumen

El presente artículo tiene como finalidad analizar la innovación educativa en el sector rural, enfocándose específicamente en los procesos de formación virtual de los docentes y el fortalecimiento de capacidades de ciencia, tecnología e innovación en educación básica y media, mediante el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en instituciones oficiales de Montería, Córdoba; lo anterior en el marco del desarrollo del proyecto R-360, ejecutado por la universidad de Córdoba, Colombia. De igual forma, a través de una mirada curricular, se explorarán diversas temáticas para la formación virtual de docentes en entornos rurales, destacando su potencial para mejorar la calidad educativa y superar las barreras geográficas en el uso y aplicación de tecnologías en los entornos educativos.

Palabras clave

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Referencias / Ver

Smith, J. (2021). The Role of Rural Teachers in Education: Challenges and Opportunities. Journal of Rural Education, 25(2), 5

DANE, Encuesta de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en Hogares (ENTIC Hogares), (2021)

[Online].Available:

https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/entic/comunicado_entic_hogares_2021.pdf

Palacios Núñez, M., Toribio López, A., & Deroncele Acosta, A. (2021). Innovación educativa en el desarrollo de aprendizajes relevantes: una revisión sistemática de literatura. Revista Universidad y Sociedad, 13(5), 134-145.

Murillo, “Innovación educativa,” 2017, [Online].Available: https://observatorio.tec.mx/edu-news/innovacion-educativa/

Diana Leticia Silva Lara. (2015). Innovación en la práctica docente. Revista Vinculando. [Online]. Available: https://vinculando.org/educacion/innovacion-practica-docente.html.

V, Perez “Prácticas pedagógicas transformativas con mediaciones tecnológicas en los docentes de Montería –Córdoba –Colombia”.2023

Ávila, B. R. (2017). Aportes a la calidad de la educación rural en Colombia, Brasil y México: experiencias pedagógicas significativas(Tesis doctoral). Universidad de La Salle.

González, A. (2022). Capacitación virtual del profesorado: Oportunidades y desafíos. Revista de Educación Digital, 12(1), 65-80.