Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

TIC PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA EN EL APRENDIZAJE DE MATEMÁTICAS PARA ESTUDIANTES CON LIMITACIONES VISUALES

TIC PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA EN EL APRENDIZAJE DE MATEMÁTICAS PARA ESTUDIANTES CON LIMITACIONES VISUALES


Portada del octavo número de la revista: Innovación y estrategias tecnológicas en la educación del siglo 21
Abrir | Descargar

Cómo citar
Diaz Pérez, Y., Muñoz Vargas, I. C., Espitia Ramos, M., & Madera Doval, D. P. (2024). TIC PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA EN EL APRENDIZAJE DE MATEMÁTICAS PARA ESTUDIANTES CON LIMITACIONES VISUALES. Acta ScientiÆ InformaticÆ, 8(8), 11-17. https://doi.org/10.21897/26192659.3639

Dimensions
PlumX
Yuliana Diaz Pérez
Isabel Cristina Muñoz Vargas
Matthew Espitia Ramos
Dalia Patricia Madera Doval

El presente estudio se desarrolla como respuesta a los desafíos que experimentan a diario estudiantes que poseen limitación visual durante su proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas. En este contexto, la investigación se enfocó en diseñar una estrategia didáctica inclusiva haciendo uso de las TIC. En este marco, la metodología ciencia del diseño (DSRP) estableció las etapas del proceso. En la etapa inicial, se identificó el problema de investigación con la aplicación de dos entrevistas y una observación de clases, para poder establecer en un segundo momento la base para el desarrollo de los objetivos de solución. En tercer lugar, se diseñó la estrategia didáctica con enfoque inclusivo y tecnológico, integrando herramientas como GeoGebra, Educaplay, recursos educativos digitales y la impresión en 3D. La estrategia se aplicó en un entorno educativo real, promoviendo la participación de estudiantes con limitaciones visuales, permitiendo con la integración de las TIC una representación más tangible y accesible de los números enteros y fortaleciendo la comprensión y el compromiso de los estudiantes. Los resultados destacan que las metodologías utilizadas impactan la educación inclusiva. Se enfatiza la formación en TIC y adaptación de métodos para abordar la diversidad en el aula.


Visitas del artículo 4 | Visitas PDF


Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.
  1. Aquino, S., García. V., & Izquierdo, J. (2014). Tiflotecnología y educación a distancia: propuesta para apoyar la inclusión de estudiantes universitarios con discapacidad visual en asignaturas en línea. Apertura: Revista de Innovación Educativa, 6(1), 32–45.
  2. Bolaño, M. (2019). Modelo basado en el uso de las TIC para la inclusión de estudiantes con capacidades diversas. DIM: Didáctica, Innovación y Multimedia, 0(37). https://raco.cat/index.php/DIM/article/view/356941.
  3. Watts, C., & Lee, L. (2017). Las TIC como herramientas de inclusión educativa. In Acta Scientiae Informaticae (Vol. 1, Issue 1, pp. 92–97). https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/asinf/article/view/1167/1443.
  4. López, R., Montes, E., Vargas, I., & Giraldo, J. (2020). Estrategia metodológica para implementar las TIC como ajuste razonable en los procesos de enseñanza-aprendizaje de las personas con discapacidad visual: español. Acta ScientiÆ InformaticÆ, 4(4), 2020. Recuperado a partir de https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/asinf/article/view/2226 2.
  5. Peffers, K., Tuunanen, T., Gengler, C., Rossi, M., Hui, W., Virtanen, V., & Bragge, J. (2020.). The design science research process: a model for producing and presenting information systems research. Computer Science Research And, 24. H
  6. Feo, R. (2010). Orientaciones básicas para el diseño de estrategias didácticas. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3342741.
  7. Castellanos, D. (2019). Estrategias pedagógicas para promover la participación educativa y social de las personas con discapacidad visual mediada por las TIC. Universidad pedagógica nacional. http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/10209.
  8. Polanco, C. (2020). Mediación del aprendizaje de números enteros a través del uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) con estudiantes de 7° grado de básica secundaria de la Institución Educativa José Manuel Salcedo sede Cárdenas del Bolo San Isidro de Palm. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/78663

Sistema OJS 3.4.0.3 - Metabiblioteca |