Estrategia metodológica para implementar las TIC como ajuste razonable en los procesos de enseñanza-aprendizaje de las personas con discapacidad visual
Español
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
El propósito de este artículo es visibilizar el estudio realizado en el contexto de la institución educativa Cecilia de Lleras, donde se diseñó e implementó una estrategia metodológica (metodología MIIRADA) para fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes con discapacidad visual. Para ello, se incluyeron características propias del modelo constructivista, cognitivista y conectivista con el fin de trabajar la autonomía, el trabajo colaborativo y el desarrollo cognitivo del alumno. Además, se incorporaron las tecnologías de la información y la comunicación como los ajustes razonables o herramientas de apoyo que facilitaron el aprendizaje de los estudiantes ciegos. El producto final se enmarcó en el estándar del diseño universal para el aprendizaje, con una metodología activa, dinámica e interactiva que llega a mediar los procesos de enseñanza-aprendizaje.