Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

AMBIENTE VIRTUAL PARA EL FORTALECIMIENTO DEL APRENDIZAJE DE NOMENCLATURAS QUÍMICAS EN GRADO 10° DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIA SANTOS

AMBIENTE VIRTUAL PARA EL FORTALECIMIENTO DEL APRENDIZAJE DE NOMENCLATURAS QUÍMICAS EN GRADO 10° DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIA SANTOS


Portada del octavo número de la revista: Innovación y estrategias tecnológicas en la educación del siglo 21
Abrir | Descargar

Cómo citar
Rubio Gómez, J., Negrete Cabrales, L., & Díaz Ramos, S. M. (2024). AMBIENTE VIRTUAL PARA EL FORTALECIMIENTO DEL APRENDIZAJE DE NOMENCLATURAS QUÍMICAS EN GRADO 10° DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIA SANTOS. Acta ScientiÆ InformaticÆ, 8(8), 18-22. https://doi.org/10.21897/26192659.3631

Dimensions
PlumX
Jorman Rubio Gómez
Luis Negrete Cabrales
Sandra Milena Díaz Ramos

El siguiente artículo propuso la implementación de un ambiente virtual de aprendizaje para fortalecer los procesos de aprendizaje en nomenclaturas de óxidos, bases, ácidos y sales en el área de química de los estudiantes de grado 10° de la Institución Educativa Antonia Santos. Se identificó que muchos estudiantes de educación secundaria tenían dificultades para aprender química, lo que se reflejaba en un bajo rendimiento académico y una actitud pasiva en el aula. El objetivo general fue implementar un ambiente virtual que fortaleciera los procesos de aprendizaje en nomenclaturas químicas en el área de química. La metodología propuesta fue de tipo cualitativo y se utilizó la investigación-acción para observar la situación problemática, construir un bosquejo de la misma y recolectar los datos necesarios, analizar e interpretar el ambiente, y finalmente, actuar para resolver la problemática e implementar una mejora. Los resultados de esta investigación revelaron que la mayoría de los estudiantes lograron una notable mejora en el reconocimiento de nomenclaturas químicas, con un 92% capaz de identificarlas correctamente, mientras que el 58% pudo escribir adecuadamente las fórmulas y el 69% realizó exitosamente el balanceo de ecuaciones químicas. Estos hallazgos refuerzan la eficacia del ambiente virtual como herramienta para facilitar el aprendizaje, respaldados por una encuesta de satisfacción que se realizó donde la mayoría de los estudiantes valoraron positivamente el ambiente virtual, considerándolo motivador y de calidad.


Visitas del artículo 2 | Visitas PDF


Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.
  1. Cárdenas. (2006). Dificultades de aprendizaje en química: caracterización y búsqueda de alternativas para superarlas. Recuperado de [Dificultades de aprendizaje en química: caracterización y búsqueda de alternativas para superarlas (fcc.org.br)]
  2. Álvarez Maila, V., Figueroa Cepeda, H., Pérez Alarcón, E., & Cedeño López, J. (2020). Estrategias lúdicas en el aprendizaje de la nomenclatura química inorgánica. Cátedra, 3(1), 59-74.
  3. Moreno Aricapa, E. D. J. (2014). Diseño e implementación de guías didácticas interactivas para la enseñanza-aprendizaje de la nomenclatura química inorgánica en el grado décimo (Doctoral dissertation). https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50392
  4. Chacón Rojas, G. (2012). Factores que impiden la aplicación de las tecnologías en el aula. Recuperado de [https://repository.unab.edu.co/handle/20.500.12749/3241]
  5. Díaz Díaz, F., & Castro Arévalo, A. L. (2017). Requerimientos pedagógicos para un ambiente virtual de aprendizaje. Cofin Habana, 11(1), 1-13.
  6. Gutiérrez, J. N. M., Saldívar, D. O., Auqui, J. A. O., & Huapaya, K. K. C. (2021). Mejora del proceso educativo a través de plataformas virtuales. Revista Venezolana de Gerencia: RVG, 26(5), 248-260. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8890513
  7. Stringer (1999) Fases esenciales de los diseños de investigación-acción. Recuperado de [https://www.xuletas.es/ficha/stringer-1999-fases-esenciales-disenos-investigacion-accion/1]
  8. Mondragón Páez, J. S. (2020). Los Ambientes Virtuales de Aprendizaje y su relación con los procesos de enseñanza y aprendizaje en química orgánica en el Colegio Mayor de San Bartolomé. [http://repository.libertadores.edu.co/handle/11371/3281]

Sistema OJS 3.4.0.3 - Metabiblioteca |