Revistas
-
Revista MVZ Córdoba
Ver descripción
La Revista MVZ Córdoba es una revista científica internacional de acceso abierto financiada y editada por la Universidad de Córdoba (Colombia). La revista publica cuatrimestralmente de forma continua en formato PDF, XML, Epub, artículos originales, revisiones de literatura, comunicaciones breves y casos clínicos, revisados por pares (doble ciego) en español e inglés, que estén relacionados con las ciencias agropecuarias y veterinarias. La revista está dirigida a persona natural y jurídica de la medicina veterinaria, zootecnia, salud pública, epidemiología, acuicultura, biología, ciencias básicas biomédicas y biotecnología y constituye un espacio de discusión académica y científica alrededor del quehacer de los profesionales de la Medicina Veterinaria y Zootecnia. De publicación cuatrimestral.
-
Temas Agrarios
Ver descripción
La Revista Temas Agrarios es el órgano oficial de divulgación científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad de Córdoba con periodicidad semestral, que tiene como objetivo divulgar información y conocimiento en materia de ciencia, tecnología e innovación en los campos de las Ciencias Agrícolas y Agroalimentarias. Publica en formatos PDF, HTML, XML y Epub. La revista está dirigida principalmente a investigadores y profesionales de universidades, centros e institutos de investigación públicos y privados, relacionados con las áreas agrícolas y agroalimentarias.
-
Ingeniería e Innovación
Ver descripción
La Revista Ingeniería e Innovación es el órgano oficial de divulgación científica de la Facultad de Ingenierías de la Universidad de Córdoba, Colombia, con periodicidad semestral, que tiene como objetivo divulgar información y conocimiento derivados de investigación en el campo de la ciencia y la tecnología, en áreas, como Energía y Medio Ambiente, Minerales y Metalurgia, Computación Aplicada, Materiales y recursos Naturales, Alimentos y Biotecnología, Equipos y Procesos, y Administración Industrial. En estas áreas se puede enviar trabajos relacionados con investigación básica y aplicada, experiencias universitarias y profesional, desarrollo de software, aplicación y evaluación de software comercial, desarrollo y adaptación de procesos, métodos analíticos y de laboratorio, nuevos métodos y técnicas experimentales, desarrollo de nuevos productos, análisis de procesos industriales, control y optimización de procesos, instrumentación, evaluación técnico económica, entre otros.
https://doi.org/10.21897/issn.2346-0466
-
Revista avances en salud
Ver descripción
La Revista Avances en Salud de la Universidad de Córdoba, Colombia; está orientada al área de las Ciencias de la Salud, con diferentes disciplinas que tramitan en el hacer y el quehacer de los entornos saludables. Donde se involucra la comunidad científica en el campo de la salud. La periodicidad, regularidad y sobre todo el engranaje con los autores que generan conocimiento en el campo de la salud pública y áreas afines.
ISSN-e 2619-4945
-
Avances en Educación y Humanidades
Ver descripción
La revista Avances en Educación y Humanidades, de la Facultad de Educación y Ciencias Humanas de la Universidad de Córdoba, es un medio de difusión de la producción científica en Educación y las Ciencias humanas. Avances en Educación y Humanidades circula semestralmente de manera digital y publica artículos en las áreas mencionadas, toda vez que procuren el desarrollo científico de las mismas en sus distintos campos.
-
Derecho & Sociedad
Ver descripción
Derecho & Sociedad es una iniciativa de divulgación del Departamento de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Córdoba, creada en 2016 de libre discusión. Su propósito es fomentar el estudio crítico e investigativo del derecho público [DDHH y Ambiental], incluyendo las ciencias auxiliar y afines.
ISSN: 2539–4401 |E-mail: derechoysociedad@correo.unicordoba.edu.co
-
Acta ScientiÆ InformaticÆ
Ver descripción
ACTA SCIENTIÆ INFORMATICÆ es una revista de divulgación de la producción de los estudiantes de la Licenciatura en Informática, en temas de tecnología, informática, medios audiovisuales y gestión en educación. ISSN: 2619-2659 (En línea)
-
Assensus
Ver descripción
Assensus es una revista semestral editada por la Maestría en Educación-Alianza SUE CARIBE, de la red de universidades estatales del Caribe colombiano que empezó a ser publicada en el año 2016. Es una publicación de carácter científico y especializado que divulga la producción investigativa en los campos temáticos de la educación y la pedagogía, ampliado al ámbito de las ciencias sociales y humanas. Se proyecta su reconocimiento e influencia en el Caribe Colombiano con nexos a nivel nacional, latinoamericano e internacional. Nuestra revista, es una estrategia concebida con el propósito de divulgar los avances y resultados de realizaciones investigativas en los campos temáticos de la educación y la pedagogía, ampliado al ámbito de las ciencias sociales y humanas. Se proyecta su reconocimiento e influencia en el Caribe Colombiano con nexos a nivel nacional, latinoamericano e internacional en el más amplio horizonte de interacción.
Assensus (del latín) se define como "el asentimiento del intelecto a la verdad de una proposición”. En nuestra interpretación, adoptamos esta denominación por los atributos que concede: Assensus es la credibilidad que le otorgamos a alguien que nos dice algo a lo que asentimos, porque ese alguien ha demostrado que está acreditado, y ese algo cobra sentido desde la actividad investigativa, de manera que otorgarle ese crédito resulta muy razonable. Esa es la categoría y el estatus que esperamos lograr en los autores y en sus artículos al ser aprobados y publicados en esta revista.
ISSN Electrónico: 2619-3884
DOI: https://doi.org/10.21897/issn.2619-3884
Frecuencia de publicación: Semestral, en Junio y Diciembre
Entidad Editora: Universidad de Córdoba, Montería, Córdoba, Colombia.