Temas Agrarios una revista científica de acceso abierto a nivel nacional e internacional, editada y financiada por la Universidad de Córdoba (Colombia), se publica con periodicidad semestral en formatos PDF, HTML, XML y EPUB y es arbitrada por pares evaluadores a doble ciego. Su  objetivo es divulgar información y conocimiento en materia de ciencia, tecnología e innovación en los campos de las Ciencias Agrícolas y Agroalimentarias. Está dirigida principalmente a investigadores y profesionales de universidades, centros e institutos de investigación públicos y privados, relacionados con las áreas agrícolas y agroalimentarias.

 

Vol. 27 Núm. 2 (2022): Publicación continua - Volumen 27(2) de 2022
Portada Volumen 27(2) de 2022

Estimados autores, lectores y demás interesados. Temas Agrarios continua con la publicación continua. La cual consiste en subir uno a uno los artículos en la página web de la revista, una vez hayan cumplido con las aprobaciones de los pares evaluadores, correcciones por parte de los autores, y aprobación por el comité editorial.

La publicación continua permitirá difundir rápidamente los artículos aprobados, los cuales pueden ser corregidos, si así lo amerita, antes de que se cierre la publicación definitiva del número. Esto beneficiará a los autores, pues los artículos estarán disponibles en la página web de la revista y podrán ser citados, dándole rápidamente impacto al artículo y a la revista. La rápida visibilidad permitirá evitar la pérdida de vigencia del artículo, pues puede ocurrir que otros investigadores publiquen resultados similares a su trabajo, perdiendo así la exclusividad.

Fe de erratas

Fe de erratas

Temas Agrarios Revista

Visitas Artículo 20 | Visitas PDF 176

327 |

Caracterización morfométrica de abejas y zánganos (Hymenoptera: Apidae) en una nueva zona de congregación en Boyacá, Colombia

Morphometric characterization of bees and drones (Hymenoptera: Apidae) in a new congregation area in Boyacá, Colombia

Salamanca Grosso Guillermo, Osorio Tangarife Mónica P., Aroca Narváez Maria J.

Visitas Artículo 192 | Visitas PDF 113

331-343 |

Factor de forma para árboles del Bosque Seco Tropical (bs-T) en el norte del Departamento del Tolima – Colombia

Trees form factor in Tropical Dry Forest in north of Tolima – Colombia

Lozano Botache Luís Alfredo , Bonilla Vargas Jeimy Lorena

Visitas Artículo 126 | Visitas PDF 6

344-353 |

Contenido de fenoles totales y actividad antioxidante de extractos foliares de Ipomoea pes-caprae (Convolvulaceae).

Total phenol content and antioxidant activity of Ipomoea pes-caprae (Convolvulaceae) foliar extracts.

Hernández- Herrera Kendry. P, Salgado-Chávez José. A

Visitas Artículo 68 | Visitas PDF 1

354-365 |

Microelementos en semillas de genotipos avanzados de frijol caupí (Vigna unguiculata L. Walp) establecidas en un suelo de Córdoba, Montería.

Microelements in seeds of advanced genotypes of Caupí beans (Vigna unguiculata L. Walp) established in a soil of Cordoba, Monteria.

Quiñones Avilés María , Argel Espitia María, Combatt Caballero Enrique Miguel, Aramendiz Tatis Hermes, Mercado Lázaro Jaime

Visitas Artículo 117 | Visitas PDF 28

366-377 |

Evaluación de dos técnicas de decoloración en raíces para determinación de simbiosis micorrícica en banano (Musa spp.)

Evaluation of two root bleaching techniques to determine mycorrhizal symbiosis in banana (Musa spp.)

Bernal Monterrosa Miguel Angel, Delgado Bejarano Laura, Zapata Henao Sebastián , Causil Pastrana Ever José

Visitas Artículo 50 | Visitas PDF 3

385-396 |

Uso de glicerina bruta en la reducción de pérdidas fermentativas de ensilaje de Pennisetum purpureum

Use of crude glycerin to reduce fermentation losses in Pennisetum purpureum silage

Velazquez Duarte José Augusto, Vega Britez Gustavo Daniel, Lesmo Duarte Nelson David, Ferreira Agüero Marcos Arturo , Meza Giménez Wilfrido , Barreto Pérez Sixto , Acosta Resquín Matheus Francisco

Visitas Artículo 36 | Visitas PDF 81

378-384 |

Determinação de amido e carboidrato em folhas de mangueira com o uso espectroscopia Vis-NIR.

Determination of starch and carbohydrate in mango leaves using Vis-NIR spectroscopy

Alves Santana Elisson, dos Santos Costa Daniel, Francismar de Medeiros Jose

Visitas Artículo 7 | Visitas PDF 0

397-410 |

Índices fisiológicos e clorofila em mangueira “Palmer” submetida a fontes de potássio

Physiological indices and chlorophyll in “Palmer” mango submitted to sources of potassium

Alves Santana Elisson, Francismar de Medeiros José, Lucena Cavalcante Ítalo Herbert, Teixeira Lobo Jackson

Visitas Artículo 7 | Visitas PDF 0

411-422 |


Ver todos los números

Números anteriores


 Volumen 24 (2) (Julio- Diciembre 2019)


 Volumen 24; Suplemento 1 de 2019


 Volumen 24 (1) (Enero- Junio 2019)


  Volumen 23 (2) (Julio-Diciembre 2018)