SOLIDEZ DE LOS AGREGADOS PÉTREOS MEDIANTE LA ADICION SULFATO DE MAGNESIO

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Laura N Tiusabá
Natalia Borda
Alejandra Rivera
Luis A. Moreno
Resumen
El concreto es un material heterogéneo que depende de numerosas variables. Esto da lugar a que haya variación en las propiedades del mismo, lo cual se verá reflejado en la duración y calidad del producto final elaborado con este. El concreto preparado con ciertos agregados pétreos, puede ocasionar posibles deterioros, en ambientes favorables a la ocurrencia de reacciones químicas entre los agregados y los álcalis presentes en el cemento. Este artículo presenta el análisis del comportamiento de unas muestras de agregado pétreo, tomadas de la Cantera vista Hermosa (Mosquera) y la mina Cemex (Apulo), el objetivo del ensayo fue determinar la solidez de los agregados frente a la acción del sulfato de magnesio; para llegar a esto se sometieron las muestras del agregado, a la acción de ciclos de exposición y secado en una solución saturada de sulfato de magnesio y se determinaron los efectos de esta sobre las partículas del agregado. La solidez de los agregados frente a la acción del sulfato, arrojo para la cantera de Vista Hermosa (Mosquera) un comportamiento menos favorable que para la Mina Cemex (Apulo). La Cantera Vista Hermosa presento materiales altamente porosos, lo cual ocasionó disgregación de los mismos debido a su friabilidad, a pesar de ello el contenido de partículas oxidadas fue inferior que en la Mina Cemex. Así mismo con esta investigación se pretende comprender los tipos de reacciones químicas que se pueden generar a causa de los agregados pétreos empleados en la elaboración de concretos, y la incidencia de estos en deterioro en las estructuras.
Palabras clave

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Biografía del autor/a / Ver

Laura N Tiusabá

Magister en Informatica

Natalia Borda

Ingeniera Civil de la Universidad Católica de Colombia, Bogotá, Colombia

Alejandra Rivera

Geóloga de la Universidad Nacional de Colombia, docente de la Universidad Católica de Colombia, Bogotá, Colombia

Luis A. Moreno

Ingeniero Civil de la Universidad Francisco de Paula Santander, Magister de la Universidad de los Andes
Citado por