Estrategias pedagógicas para fortalecer los procesos etnoeducativos afrocolombianos desde la escuela
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Este artículo da cuenta de algunos avances logrados en el desarrollo del proyecto Construcción de estrategias pedagógicas para fortalecer los procesos etnoeducativos afrocolombianos desde la escuela, que se realizó desde la Maestría en Educación SUE Caribe-Universidad de Córdoba, con la comunidad educativa de la escuela El Planchón, en el municipio de Puerto Escondido, zona costanera del Departamento de Córdoba, con el propósito de fortalecer la identidad cultural a través de la intervención y transformación de los procesos educativos tradicionales, como alternativa para mejorar la calidad educativa. El estudio es de tipo cualitativo con método de investigación-acción participativa. Comprende cuatro fases: planteamiento del problema y objetivo, plan de acción, propuesta de mejoramiento y evaluación de resultados de las acciones. Los resultados muestran un grado importante de reflexión y sensibilización de los actores frente al problema, la organización del grupo IAP, diseño y aplicación de entrevistas a estudiantes, docentes, padres de familia y comunidades afro.