Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
El manuscrito se entrega con carta de presentación firmada por los autores
El artículo se entrega con el formato de autochequeo debidamente revisado
Se anexan las hojas de vida de todos los autores del artículo
El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Pautas para autores/as.
El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
Si se envía a una sección evaluada por pares de la revista, deben seguirse las instrucciones en Asegurar una evaluación anónima
Temas Agrarios permite al autor(es) mantener los derechos de explotación (copyright) de sus artículos sin restricciones. El(os) autor(es) acepta(n) la distribución de sus artículos en la web, bajo acceso abierto a nivel local, regional e internacional; la inclusión y difusión del texto completo, a través del Portal de Revistas y Repositorio Institucional de la Universidad de Córdoba; y en todas las bases de datos especializadas que la Revista considere pertinentes para su indexación, con el fin de proporcionarle visibilidad y posicionamiento al artículo. Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.
Se autoriza la fotocopia de artículos para fines de uso académico o interno de las instituciones, citando la fuente, para impresos dirija la solicitud a la Revista Temas Agrarios. Facultad de Ciencias Agrícolas. Universidad de Córdoba. Montería. Colombia,. Apartado aéreo No.354, correo electrónico: revistatemasagrarios@correo.unicordoba.edu.co
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento NoComercial 4.0 Internacional.