Ventajas de incorporar nuevas variedades al cultivo del algodonero en el Valle del Sinú
Contenido principal del artículo
Autores
Antonio María Martinez Reina Sandro Salcedo Lilibet Tordecilla Zumaqué Lorena Osorio Almanza Oscar Burbano FigueroaResumen
El análisis económico de las opciones tecnológicas es un complemento a la investigación biofísica. Este trabajo tuvo como objetivo estimar las ventajas económicas de incorporar nuevas variedades de algodón, para disminuir los costos de producción del algodonero en el Valle del
Sinú, departamento de Córdoba y tornar el cultivo más competitivo; ya que la superficie cosechada en Colombia en el 2015 disminuyó en 39%, debido a los altos costos de producción de más de 5 millones por hectárea y bajos rendimientos de 680 kilos de fibra de algodón por hectárea con pérdidas $1.157.827 pesos colombianos. Entre los limitantes de la producción se encuentran los ataques de plagas y enfermedades especialmente el picudo del algodón (Anthonomus grandis) y la ramolosis los cuales participan en el 60 % de los costos de producción. Se concluye que la introducción de genotipos con tolerancia a los mencionados problemas fitosanitarios, contribuirá en el incremento de la productividad del cultivo.
Palabras clave:
Detalles del artículo
Referencias
Confederación Colombiana del Algodón CONALGODON. 2016. Estadísticas Área, Producción Rendimiento cotos de producción. Series históricas. Disponible en http://conalgodon.com/wp-content/
uploads/2016/09/Informe-de-Costos-Costa-2015-2016-JR.pdf
Chegwin, J, 2006. Valoración económica de la implementación de tecnología transgénica en el cultivo de algodón versus la tecnología convencional para el departamento de córdoba. Tesis de economía Universidad De La Salle, Bogotá, Colombia.
International Cotton Advisory Committee ICAC cost of production of raw cotton 2016. En https://www.icac.org/getattachment/581a5f3c-a00b-4abb-
81af-7a20c9ab74ae/Texas-International-Cotton-School-2016.pdf
Martínez, A. 2010. Estimación de una función de costos de producción en el cultivo del algodón en el Valle del Sinú. Revista
Temas agrarios, 2(15): 75-82
Martínez, A. y Gomez, J. 2012. Elección de los agricultores en la adopción de tecnologías de manejo de suelos en el sistema de producción de algodón y sus cultivos de rotación en el valle cálido
del Alto Magdalena. Revista Corpoica - Ciencia y Tecnología Agropecuaria (13)1, 62-70.
Martínez-Reina, A. y Hernandez, M. 2015. La competitividad del algodón colombiano frente a los principales países productores mediante el enfoque de costos de producción. Revista Corpoica - Ciencia y Tecnología Agropecuaria 16(2), 189 -215.
Morillas A. 2012. Muestreo en poblaciones finitas. Disponible en: http://webpersonal.uma.es/~morillas/muestreo.pdf
Oliveira, R., Oliveira-Neto, O., Moura, H., De Macedo, L., Arraes, M., Lucena, W., Lourenco-Tessutti, I., De Deus, A., Da Silva, M. y Grossi-de-Sa. M. 2016 Transgenic Cotton Plants Expressing Cry1Ia12 Toxin Confer Resistance to Fall Armyworm (Spodoptera frugiperda) and Cotton Boll Weevil (Anthonomus grandis) Front. Plant Sci. Disponible en: https://doi.org/10.3389/fpls.2016.00165.
Rodríguez, J. y Mora, R. 2001. Estadística informática: casos y ejemplos con el SPSS. 1. a ed. Alicante: Universidad de Alicante.