Accidentes de tránsito: (Programa radial). Es un tema atrayente, puesto que la palabra tránsito viene de transitar, que a su vez nos permite la libertad de movilidad, es decir, los ciclistas, peatones, carros, motocicletas puedan movilizarse libremente. Muchas veces se presentan inconvenientes en este tema del tránsito, tipos de accidentes y quienes se encuentran involucrado, lo cual es normal en este tipo de situaciones. Por esta razón, pueden causar daños de tipo material, entre otros. Rafael Alberto Zuñiga Mercado, José David Guerra Bonet Visitas del artículo 86 | Visitas PDF audio/mpeg MP3
Tránsito, foto multas, comparendos: (Programa radial). Muchas veces nos preguntamos sobre las diferencias entre tránsito, foto multas y comparendos. El comparendo es una orden formal de notificación que se la a un presunto contraventor para que vaya al tránsito y se notifique de manera personal y se le informe acerca de la infracción que ha cometido, la multa ya vendría siendo la sanción como tal y foto multa se refiere a una foto que de forma automática incluye la sanción. José David Guerra Bonet, Rafael Alberto Zuñiga Mercado Visitas del artículo 1241 | Visitas PDF audio/mpeg MP3
Proyecto Montería formal: (Programa radial). Es un proyecto transversal en el que se encuentran las diferentes disciplinas de la facultad de ciencias económicas, jurídicas y administrativas del programa de derecho. Este proyecto busca hacer un estudio sobre las personas o comerciantes informales de la ciudad de montería, ubicados en el mercadito del sur, en el mercado del oriente, en el centro de montería, que son en lugares en donde se observa diariamente la informalidad y la precariedad en los servicios y seguridad social de los comerciantes. Rafael Alberto Zuñiga Mercado Visitas del artículo 42 | Visitas PDF audio/mpeg MP3
Procesos legales: (Programa radial). Cuando se inicia un proceso se espera que todas las decisiones que se tomen durante ese proceso sean unas decisiones justas, respaldadas por el derecho, por ende, hay un procedimiento que conlleva a descubrir la verdad. Otros lo ven como la manera más pacífica para llegar a un acuerdo en un momento dado. Cabe resaltar que se acude a un juez cuando hay pleitos, con el fin de que resuelva la situación e inconformidad. José David Guerra Bonet Visitas del artículo 37 | Visitas PDF audio/mpeg MP3
Procesos de alimentos: (Programa radial). Hace referencia a todo aquello que es necesario para la subsistencia de las personas, el cual está contenido en el código de infancia y adolescencia y también lo contempla nuestro código civil en Colombia. Es por ello por lo que alimento también implica el tema del vestir, de la salud, la educación, la recreación, la asistencia médica, todos estos factores implican el tema de los alimentos, no solamente hace referencia a la comida en sí, sino que también implica otro tipo de elementos. José David Guerra Bonet, Solvey Lorena Estrada Arrieta Visitas del artículo 42 | Visitas PDF audio/mpeg MP3
Los derechos humanos: (Programa radial). Los derechos humanos pueden definirse desde diferentes posturas, una de ellas es una postura netamente normativa, es decir, la idea de que los derechos humanos son básicamente normas jurídicas, que a su vez son una visión y una educación de dichos derechos. Otra perspectiva de los derechos humanos es que se construyen a partir de ideas filosóficas, como la igualdad, la libertad, la dignidad, etc. Rafael Alberto Zuñiga Mercado Visitas del artículo 120 | Visitas PDF audio/mpeg MP3
Expedición de la ley 2213 de 2022: (Programa radial). Esta Ley tiene por objeto adoptar la legislación permanente y las normas contenidas en el Decreto Ley 806 de 2020 con el fin de implementar el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones en las actuaciones judiciales y agilizar el trámite de los procesos judiciales ante la jurisdicción ordinaria en las especialidades civil, laboral, familia, jurisdicción de lo contencioso administrativo, jurisdicción constitucional y disciplinaria, etc. José David Guerra Bonet, Luis Alberto Méndez Hernández Visitas del artículo 124 | Visitas PDF audio/mpeg MP3
El día de la mujer derechos: (Programa radial). Para nadie es un secreto que las mujeres siempre han estado presentes a lo largo del tiempo, a partir de esa hipótesis es que surge el movimiento obrero, dándose cuenta de que gracias a este movimiento son mujeres independientes e innovadoras, por lo que a su vez se habla de los derechos humanos y la declaración de los derechos del hombre, que comienzan a partir del siglo XIX, en el cual aparecen ciertas dudas como que son las mujeres las que han conquistado mayores derechos que los hombres. Rafael Alberto Zuñiga Mercado Visitas del artículo 30 | Visitas PDF audio/mpeg MP3
Diálogo sobre la hipoteca: (Programa radial). Hablar de hipoteca generalmente es hablar de hacer un negocio, un préstamo de dinero, etc. Cabe resaltar que la hipoteca se aplica sobre los bienes inmuebles, es un contrato, el cual se convierte en un derecho real que consiste en perseguir el bien como fin. Hablar de derecho real es hablar sobre una cosa respecto a determinada persona, son bienes reales el dominio, la herencia, entre otros. José David Guerra Bonet Visitas del artículo 31 | Visitas PDF audio/mpeg MP3
Derecho de petición: (Programa radial). El derecho de petición hace parte de nuestro diario vivir, este tema específicamente lo regula la constitución en su artículo 23 y la ley 1755, la ley estatutaria de derecho de petición y la ley 1437, el código general del proceso y el procedimiento administrativo, consagra el derecho de petición como aquel instrumento o aquel mecanismo en que tienen las personas para acudir y hacer una solicitud de una información, requerir un documento, copias, solicitar una consulta, una sugerencia o interponer una queja. José David Guerra Bonet Visitas del artículo 37 | Visitas PDF audio/mpeg MP3
Créditos gota a gota: (Programa radial). El crédito "gota a gota" es una modalidad de préstamo informal que se ha popularizado en muchos países. Se caracteriza por ser relativamente fácil de obtener y carecer de un proceso y documentación formal, como sucede con las entidades financieras, este surge en los barrios más vulnerables, es decir de bajos recursos. Cuando hablamos de gota a gota o paga diarios es la persona a quien se le presta el crédito, este trabajo consiste en prestar dinero cuyo tipo de trabajo es informal, el cual busca brindar dinero de acuerdo con las necesidades que tiene cada persona. José David Guerra Bonet Visitas del artículo 47 | Visitas PDF audio/mpeg MP3
Conflictos Socio ambientales: (Programa radial). Un Conflicto socio ambiental es la situación que surge a consecuencia de los diferentes intereses y motivaciones que poseen los diferentes actores sociales involucrados en una circunstancia ambiental determinada. Este tema es de gran importancia, debido al impacto que ha tenido principalmente en los recursos naturales, los daños que vemos a diario, entre ellos el derecho a la vida, a la salud, etc. María Stella Arismendy Ramírez Visitas del artículo 59 | Visitas PDF audio/mpeg MP3
Como acudir a la justicia: (Programa radial). Cuando hablamos de jurisdicción es hablar de administrar justicia, cuando hablamos de esto es cuando se acude a los jueces para de esta forma obtener fallos en derecho. Cabe resaltar, que esto se hace conforme a la ley, la cual es entendida como todo el conjunto de normas que forman parte un bloque de constitucionalidad que ayuda a tener una perspectiva diferente de este tema y diferentes contextos. Rafael Alberto Zuñiga Mercado Visitas del artículo 23 | Visitas PDF audio/mpeg MP3
Acción de tutela: (Programa radial). La acción de tutela se define como un mecanismo de defensa judicial al cual puede acudir toda persona para obtener la protección inmediata de los derechos fundamentales, cuando éstos resulten vulnerados o amenazados por la acción u omisión de cualquier autoridad o de los particulares en los casos que señale la ley. Además, es una acción que diariamente todos los ciudadanos están interponiendo ante los jueces. José David Guerra Bonet Visitas del artículo 38 | Visitas PDF audio/mpeg MP3
Acceso a la justicia: (Programa radial). Acceso a la justicia es una expresión que puede tener variados significados. Sea el que elijamos, lo cierto es que se trata de un derecho de todos los habitantes de la Nación y, en verdad, un medio de fortalecimiento de la administración de Justicia y de la democracia como sistema de gobierno. Por consiguiente, el acceso a la justicia es un derecho fundamental que tienen todos los seres humanos, acompañado de un debido proceso. José David Guerra Bonet, Luis Alberto Méndez Hernández Visitas del artículo 34 | Visitas PDF audio/mpeg MP3